Abe's Brain

jueves, enero 11, 2007

I'm not a bad man, I'm just overwhelmed

Pues no me siento yo nada ingeniero oiga. Que no, que no noto nada. Lo único que noté después de acabar la presentación es que al fin me bajaban las pulsaciones; de hecho en la ronda de preguntas estaba totalmente tranquilo. Pero nada más. Hoy no me siento realizado ni satisfecho; vaya, que no me siento Flex.

Cuando sí que me sentí bien fue al mandar la documentación a imprimir, y todavía me quedaba un montonazo de trabajo por hacer. Fue como "ya que los he imprimido pues habrá que entregarlos...". En fin, aprovecho para avisar de que tengo unos cuantos posts en cola y para dar las gracias a los que fueron a mi presentación (lo que queríais era ver como me destrozaba el viejo, ¿verdad? Anda que no echarían nada interesante en la tele).

Han sido unos pocos meses en los que me he permitido pasar absolutamente de todo y todos, a excepción de mí y del proyecto, siempre que he querido, con una buena excusa. A ver cuál me busco ahora... :)

Etiquetas: ,

jueves, diciembre 21, 2006

Y sin saber integrar

Disculpen ustedes por dos cosas. La primera por llevar un par de semanas sin actualizar y, la segunda, por actualizar con este post. No soy muy dado a celebrar los aprobados, soy más de compartir la miseria del suspenso, que te acabas riendo más. Aprobar es lo que hay que hacer; apruebas y pasas al siguiente. Y además siempre puede quedar alguien que no ha aprobado. Pero dada la situación, que me deja a un paso de acabar la carrera...



Al profesor no pareció resultarle tan gracioso

Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 15, 2006

I don't really wanna be me no more

El otro día estaba tumbado en la cama, pensando, sin poder dormir; desvelado y con la mente trabajando en modo hiperactivo (si tuviera que ponerle voz a mis pensamientos sería la de Woody Allen). Después de un rato llegué a la conclusión de que estaba estancando, de que mi vida se había estancado, a mis 23 años... Y el caso es que es verdad, no es un pensamiento neurótico-depresivo que desaparece a la mañana siguiente.

He calculado que, en términos generales evidentemente, mi vida no ha variado demasiado en los últimos... ¿2, 3, 4 años?. En concreto este último curso académico. Porque si el anterior era el típico año extra para acabar el proyecto, ¿qué demonios se supone que es éste? Si el anterior era el curso añadido, éste es una rebaba. La verdad es que no me agradó demasiado la, digamos, revelación. Ver que has llegado al tope, o al fondo, con veintipocos es para deprimirse.

Así que dispuesto a dar un giro (pequeñito, me conformo con unos grados; nada de 360 y vuelta al mismo sitio ó 180 y retroceder) decidí remediar la situación. Lo primero, cortarse el pelo, un nuevo corte a ser posible; y, quizás, comprarme algo de ropa nueva (pero del mismo estilo). Hasta aquí la Superpop no proporcionaba más consejos de cómo dar un cambio a tu vida, de modo que voy a tener que ir improvisando. Lo vital es acabar la carrera, estoy francamente cansado. No es que me queje de mi vida de estudiante, pero, como digo, este año es el limbo. Y después no sé, pero es evidente que ese tiene que ser el primer paso. No me deja hacer otras cosas. No puedo aprender cosas que me interesen y que no me ayuden a acabarla, no puedo coger becas mejores; o al menos no sin sentirme mal por ello.

No sé si seré capaz, pero al menos esta vez queda constancia por escrito. La conclusión es: no más café a partir de las ocho de la tarde

Etiquetas: , ,

domingo, octubre 01, 2006

Matemáticas y otros ruidos

Hace un mes se me ocurrió que era bueno comenzar a preparar los exámenes de septiembre. Simultáneamente, a los vecinos de mi edificio se les ocurrió que ya era hora de comenzar las obras en el portal. Dichas obras iban a empezar en febrero, luego en junio y finalmente en septiembre. No sé si veis la relación fechas – exámenes, vosotros no sé, pero yo creo que es premeditado para tocarme las narices lo máximo posible. En las dos anteriores convocatorias me había librado, pero ya estaban los, esperemos que esta vez competentes, obreros haciendo ruido y yo con los apuntes de Numérico en la mano.

Como alguien pensó que me podía abstraer de los ruidos más o menos constantes de una obra, había que ir más lejos. Así que mi hermano se vino de Madrid con intención de quedarse y puso la tele a volumen alto, en mi nuestra habitación. ¿Resultado? Digamos sólo que ya era casi imposible oírse pensar y mucho menos estudiar o programar.

No era plan de cagarla una convocatoria más (al menos no estrepitosamente… aún más), de modo que, armado de valor y una carpeta, me fui a estudiar a la facultad. La cosa no pintaba mal; quedaban muchos días, con ir unas cuantas horas cada día seguro que hasta sacaba buena nota. Je.

En el aula apenas había unas 6 ó 7 personas. Me senté, saqué mis cosas y, hala, a estudiar se ha dicho. Bueno no, en realidad me pasé un buen cacho haciendo como que estudiaba. Acababa de recordar que no solo no me gustaban las bibliotecas por eso de la gente, sino que tampoco podía leer unos cuantos blogs o webcomics para coger fuerzas antes de ponerme a trabajar. Y ahí estaba yo, leyendo fórmulas matemáticas; método que estudio que no resultó bien en junio.

Después de una hora había hecho dos o tres ejercicios, y de los más fáciles. De pronto, alguien se apiadó de mí y todos los que estaban estudiando se fueron. Se debían de conocer e irían a tomar algo, porque no recuerdo haber gritado ningún “¡Para con el puto boli!” o “¡A cuchichear vete a tu puñetera casa!”. En fin, que ahora estaba solo y tranquilo; vamos, como en casa.

De lo que me di cuenta un rato después es que estaba realmente como en casa. Es decir, con la mirada perdida en el infinito y pensado en cualquier cosa que no fuera Numérico. Como, a fin de cuentas, el tiempo que conseguía concentrarme en estudiar lo aprovechaba bien decidí quedarme allí.

Reconozco que no aguanté mucho el ritmo. A los dos de subir decidí que mucho mejor quedarme en casa y estudiar cuando mi hermano no estuviera. Si bien la idea no era mala, mi hermano resultó un poco más casero de lo que me hubiera convenido. No fue hasta dos días antes del examen, cuando se fue a Madrid para seguir trayendo cosas cuando yo pude estudiar en serio. Estaba jodido, una vez más.

Menos mal que para junio había estudiado (aunque no había hecho ejercicios). Hice bastantes ejercicios que estaban en la web de la asignatura; pero ninguno de examen, que eran muy difíciles.
Para la parte práctica, la noche anterior, me aprendí el código de 4 funciones de memoria (sí, a estas alturas de la carrera y haciendo eso) porque no entendía bien todo lo que hacían y no tenía tiempo de entenderlo, y no eran exactamente de una línea. Y ahí le solté una en el examen, explicada por encima para que no se notara mucho.

Menos mal que aprobé porque, conociéndome, para la siguiente convocatoria vuelvo a hacer exactamente lo mismo, obras en el edificio incluidas.

Etiquetas: , , ,

lunes, septiembre 11, 2006

August and everything after

Estaba yo el otro día sentado frente al ordenador, pasando un calor infernal, y pensé "ni que fuera verano". Movido por la curiosidad, pasé el ratón sobre el reloj de windows y "coño, pero si es verano". Ahora miro el calendario y me pregunto cuando va a empezar mi verano. Ya sabéis, ese tiempo vacacional para no hacer nada salvo nada.

En algún momento de mi tránsito de joven a joven universitario debí de desarrollar una especie de conciencia que me impulsaba a querer hacer cosas en estos meses. Yo antes estaba bien, pero ahora, julio y agosto parecen, a priori, una época propicia para aprender cosas que no te enseñan en la carrera y que son interesantes. Cada año, al acabar los exámenes, lo mismo: este verano voy a aprender algo de 3D Studio, voy a estudiar un poco cada día, voy a sacarme el carné de conducir. En resumen, "este verano no lo voy a desaprovechar totalmente, académicamente hablando".

Lo cierto es que eso nunca se cumplía. Pero el de este año ha sido como una venganza cósmica por todas aquellas mañanas de levantarme cuando dejaba de tener sueño, jugar al ordenador toda la mañana y salir a tomar algo por la tarde. Desde la Euskal hasta que colgué por aquí las capturas de pantalla del PFC fueron unos días asquerosos de pasarme todo el día haciendo cosas para el juego (y me levanto bien pronto...)

Luego la cosa se relajó bastante una semana, pero es igual, porque la maldita conciencia sigue ahí. Estoy deseando poder jugar a un juego más de 1 hora sin sentirme mal, quiero reempezar el Silent Hill 3 ahora que la gráfica no es un problema, quiero levantarme y coger 'Soy Leyenda' y terminarlo en vez de volverlo a dejar donde estaba, quiero ver una película sin tener que hacer cálculos de tiempo.

Me pregunto cuándo empezará... ¿Dentro de 2 días? ¿En enero? ¿Junio del año que viene?

Etiquetas: , , ,

viernes, agosto 25, 2006

Do The Evolution: Screenshots

Sí, hoy es el día, todos lo estabais esperando... primeras capturas oficiales de ese gran hype que es "Do The Evolution". Un par de imágenes para que os hagáis idea de cómo será más o menos. Evidentemente todo está aún sujeto a cambios (a ser posible a mejoras), sobre todo el GUI, que le tendré que poner algo más.

Y recordad, si algo no os gusta, es que Brenes me pidió que lo hiciera así :P



Primera captura oficial de Do The Evolution


Captura más de cerca de los animales



P.D. Si esto no os ha alegrado el día de por sí es que sois unos rancios, pero pensar que hoy se han estrenado La Joven del Agua de M. Night Shyamalan (sí, se empeñan en venderla como peli de miedo; pero yo sé la verdad...) y United 93, y ha salido la demo de Call of Juarez y de Just Cause (ayer)

Etiquetas: , ,

martes, agosto 22, 2006

Do The Evolution: Workart

Muy mal, tanto leer previews y noticias de juegos y no se me ha pegado nada. No se empieza poniendo una captura del menú, se empieza con workart

Lo primero es bajarse algunos sprites de animales vistos en diferentes perspectivas isométricas. Luego, evitando cualquier tipo de técnica, intentar hacer algo parecido



Unos amagos de animales a lápiz


Ya véis que la cosa no salió muy bien. No recuerdo cuál dibujé primero pero supongo que eso que parece un cangrejo visto desde arriba (o unas gafas de buceo). No preocuparse, hay que seguir intentándolo. Vamos con otro intento de copia:


Otros dibujos a lápiz


Bueno, esto ya va pareciéndose a un animal (o al menos al animal del sprite que tenía). Ya sólo queda el paso final. Así que imprimo en el sprite grande (para que la perspectiva quedara bien), un poco más de esmero en los detalles y...



Lobo a lápiz


No está mal :) . Lamentablemente al final decidí pasar de perspectivas isométricas y hacerlo todo en cenital, que me iba a ahorrar muchos dibujos y temas de colisiones. Había pensado en dejar en el GUI una visión en grande de un animal del grupo en isométrico (y con las animaciones, pero sólo mirando hacia ese lado) pero no me veo con fuerzas

Y recordad: Lo importante no es saber dibujar, sino creer que sabes dibujar y ser el único de tus amigos que enseña sus dibujos

Etiquetas: , , ,

jueves, agosto 17, 2006

Fonts & headache

Para el que no lo sepa, yo soy el "buen amigo" (oh, me sonrojo) que está haciendo el PFC con Brenes. Hace unos ya unos cuantos meses ya tenía unos cuantos Psyducks moviéndose flotando por la pantalla, así que decidí que era un buen momento para empezar a pensar en hacer un menú principal, además había visto un webcast sobre cómo hacer un juego que me había dado la idea de cómo hacerlo (en realidad básicamente se trataba de copiar su idea, pero para algo era un tutorial).

Para estas cosas, una vez me hago una imagen mental de cómo debería ser me cuesta mucho cambiarla. Quería un fondo de una célula, quería que las opciones del menú fueran como moléculas de ADN y que se abrieran al pasar el ratón por encima y quería un tipo de letra determinado, pero que aún no conocía.

Así que me eché a Internet a buscar fuentes. Tras ver miles de fuentes (y no, no es una exageración) me había quedado con unas cuantas para una muestra final. Tras coger una me puse a hacer los botones. Fui lo suficientemente listo para, tras hacer los que necesitaba en ese momento, dejar guardado el archivo del photoshop por si necesitaba más botones y lo suficientemente idiota (en mi línea) para no darme cuenta de que no estaba usando una fuente predeterminada y había rasterizado la capa (ya no era texto editable).

Hace unos días, y con un formateo de por medio, traté de hacer otro botón. Evidentemente no pude, pero lo dejé pasar a ver si se me ocurría algo. Unos días después me levanté de la cama con una palabra en mente: "Copper"; el tipo de letra se llama Copper. Bien, obviemos que busqué ese tipo de letra y no se parecían en nada y pasemos al día de hoy. Con una fe ciega y el raciocinio de una lombriz puse "fonts" en el Google y abrí la primera página, que es de donde me suelo bajar las fuentes.

13 páginas. Bueno, 13 páginas no son muchas, seguro que no tardo nada. Error. 13 páginas... la "A", 14 la B, 12 la C; esto iba para largo. Al principio, cuando lo iba a dejar me encontraba con alguna que me sonaba, lo que me hacía seguir. Además era como un reto, el hombre contra internet.

La última con la que ocurrió fue con la "Funny Pages", a partir de ahí simplemente me dejé llevar. Como un zombi moviendo la rueda del ratón con la mirada fija en la pantalla. Cuando llegué a la S, clavarse un palo en un ojo sonaba hasta divertido. Estuve a punto de dejarlo unas cuantas veces pero "¿y si está en la página siguiente?". Al final era una especie de amor propio versión tipo acabado; tenía que llegar hasta el final.

Alcanzado éste, yo sigo sin el maldito tipo de letra. Pero da igual, encontré otro parecido, que ajustándolo un poco no se nota mucho; a mí personalmente, a estas alturas me vale

Aquí la primera versión del menú. Le tengo que meter más opciones y un logo (¿sugerencias? El tema de los logos se me da fatal). Próximamente más imágenes :)


Captura del menú en cuestión

Etiquetas: , ,

sábado, julio 15, 2006

P (Suspender estadística / Exámenes aprobados) = ?

Es decir, ¿cuál es la probabilidad de suspender estadística habiendo aprobado todos los exámenes? Vaya... yo, a priori, diría que infinitamente pequeña.

Pues nada mejor que abrir el correo, después de llegar a casa y cenar, y encontrarte con lo siguiente:
Subject: nota-final-junio
[...]
Te presentaste al parcial: PRACTICO
Parcial aprobado: SEGUNDO
Calificación asignatura: Suspenso

Genial, estupendo, fantástico.

Os pondré al corriente.
Estadística es anual, tiene parte teórica y práctica, con dos parciales para cada parte. Bien, pues el primer cuatrimestre me presenté al primer parcial teórico y aprobé (un 5). El práctico no lo hice porque estuve esperando algún aviso en la web para la fecha; aviso que nunca existió. Pero en algún momento de marzo me enteré de que ya había sido.

En el segundo cuatrimestre aprobé el segundo parcial teórico (un 7.3 o así). Pero en el tablón ponía que tenía el primero suspenso. Le mandé un correo al profesor comentándole que había aprobado los dos teóricos y que qué pasaba ahora (vamos, que cómo iba el tema de los prácticos). Me respondió que tenía que presentarme a los dos parciales prácticos.

Pues nada, voy a los prácticos y apruebo (un 9/10 en cada uno, eran bastante fáciles), dando por acabada y aprobada la asignatura y, evidentemente, sin molestarme en ir al examen final teórico (me conformaba con aprobar sin más).

Y ahora recibo esto y se me queda cara de gilipollas. Y hasta el lunes no puedo subir a mirar el tablón de notas haber si es un error o si simplemente al departamento de matemáticas le gusta darme por el culo. De momento le he mandado un correo al profesor comentándole el tema, porque igual como soy idiota no me enteré que lo de los parciales no iba en serio, que era un ensayo o algo así.

En fin, cuando te preguntas si es posible que te jodan más el verano...


Actualización 17-07 18:27: Me acaba de responder el profesor diciendo, entre otras cosas, "No dispongo de ninguna nota tuya del primer parcial". Así que va a hablar con la otra profesora y tengo que subir mañana. Esto se pone interesante...

Actualización 17-07 22:50: Correo, esta vez de la profesora: "Hola, perdona el error. Tienes aprobada la asignatura y la calificación es de NOTABLE

En el primer parcial sacaste un 5,65 en el examen, así que con las prácticas tienes un 6,2. [...]"

And I say who's da man? I'm da man... o algo así. Menos mal, la cosa empezaba a tomar un cariz demasiado preocupante. Además con este calor no me hacía mucha gracia tener que subir mañana a las 12 (ya me diréis qué iba a hacer, ¿vigilarles mientras buscan mi examen?, ¿jurar que yo estaba allí?). En fin, un problema menos que nunca debió ser un problema más

Etiquetas: , ,

lunes, junio 13, 2005

CNF vs GNF

- Hey mira qué curioso, en esta pregunta te dice en el enunciado la respuesta de otra de la página anterior
- Anda pues sí. No, espera, no. Aquí es CNF y aquí es GNF
- Pues es verdad, entonces es una pregunta trampa
- ¿Seguro? La otra era una trampa, ¿cómo va a ser esta una trampa también?
- Bueno, puede pasar. Una trampa doble
- Ya, pero, mírale. ¿Te cree que tiene pinta de poner preguntas para picar? Pues mucho menos una doble
- Sí, pero quién sabe. Bueno, no importa, tengo la solución. ¿Qué se dio primero CNF o GNF?
- CNF
- Bien, ya está; las puso al revés para que picáramos
- Pero entonces di te das cuenta de una, en la otra tienes las dos repuestas, es demasiado enrevesado hasta para un examen
- Pero Chomsky se dio primero, recuerdo lo que correspondía con lo que se dio primero y esto no es
- No sé, quizá se dio primero GNF
- No me vengas con eso ahora
- Es que ya no estoy nada seguro
- En la corrección de ayer en los apuntes, ¿a qué parte era?
- GNF
- Pues era lo segundo, así que CNF iba antes; por lo tanto es una trampa
- Sí vale, no vamos a caer
- Ale, a entregar
- ¡Espera, espera? ¿Y si la tenemos mal? Ya son dos preguntas mal, y restan. Suspender por esto…
- Hum, puede que tengas razón. No parece la clase de profesor que pone preguntas así. Cambio las respuestas
- Vale
- Pero yo estaba convencido de que antes se dio CNF. Me acuerdo perfectamente del segundo, era horroroso, y empezaba por G
- ¿Y si te equivocas? No son muchas preguntas y ya hay 2 en blanco, fallar esto sería firmar el suspenso
- ¿De quién te vas a fiar? Él quiere que dudes, caes en su juego. Primero CNF y luego GNF
- No lo sé, ¡no lo sé!
- Vale, tranquilo. Son las dos para picar, confía en mí
- Bien, a entregar
- De acuerdo
- ¡Alto! Si está mal… ¿Qué te parece si respondemos una cayendo en la trampa y otra no. Así, haya o no trampa, tendremos una bien y seguiremos sumando puntos
- Mmm, el caso es que no suena mal. Casi me quedo más tranquilo así
- Ok, pues a entregar
- Bien.
- ¿Hacen unos M&M’s?

Etiquetas: , ,

viernes, junio 10, 2005

Don't disturb, complaining at work

Es cierto que a algunas personas les gusta estudiar con música de fondo. Entiendo que haya gente que prefiera concentrarse así. Particularmente, yo prefiero no hacerlo para no distraerme. Por eso tener que escuchar una música que sabes que no viene de tu habitación, que no viene de tu casa, que ni siquiera viene de tu edificio, cuando estás intentado estudiar es realmente molesto.

Entendedme, estoy tranquilamente intentando leer unos apuntes y de repente empieza a sonar una música que entra por la ventana. Hace calor y apetece tener una ventana abierta, además el ordenador tiende a aumentar aún más la temperatura. De hecho el ruido de los ventiladores ya es molesto de por sí, como para tener que aguantar algo más. La diferencia es que soportando el ruido del ordenador unos días se me recompensará con películas y juegos. Pero, ¿y tener que aguantar la música de los vecinos?

¡Y vaya música! No os vayáis a creer que hablo de algún grupo medianamente decente, ni siquiera música clásica. Para qué vamos a poner algo de eso existiendo la música latina. ¡Hurra! Si jamás pones 40 latino y prefieres ver la tele con una imagen neutra, te llevamos 40 latino a tu casa, para que sepas lo que es buena música.

Y no hay nada que se pueda hacer. Una de las primeras opciones que se te pasa por la cabeza es salir a la terraza, localizar la fuente del sonido y empezar a tirar piedras. Pero claro, imagínate que no aciertas, o más aún, que aciertas… pero en otra ventana. Lo siguiente es contraatacar con buena música a ver si se derriten o algo. Sin embargo, y aunque parezca extraño, tú lo que quieres es estudiar tranquilamente. Cerrar la ventana y apagar el ordenador tampoco es una buena idea, pues se sigue oyendo.

Así que sólo queda resignarse y esperar a que acabe. A lo mejor son 5 minutos, a lo mejor es media hora. Mientras, procuras concentrarte en las hojas a ver si consigues que desaparezca. Hasta que finalmente lo hace, entonces te mereces un descanso.

Etiquetas: , ,

lunes, febrero 28, 2005

Batallón Asensio-Damnificados

Viernes, 10:35 de la mañana, la carcajada de Abe resuena en el pasillo al ver la cantidad de personas que esperan para que Asensio les “revise” el examen.. Cuando entra para apuntarse, ve como el profesor subraya en el examen la palabra “requerimientos” y le explica a una chica por qué está mal…


Reconozco que mi humor cambia con facilidad. El cabreo que tenía al ver la nota del examen había desaparecido. Me siento vagamente estúpido al reconocer que el jueves por la tarde Asensio me dio mucha pena. Sí, pensé en que era un tipo de unos 55 o 60 años que se podría enfrentar a una Comisión. No me pareció algo a lo que un profesor se quiera enfrentar alegremente. No me dio pena como profesor, sino como persona

La mañana del viernes fui hasta su despacho para que me dijera algo que ya sabía, estás suspenso y no te voy a aprobar. Sin embargo fui. Y esperé. Y la espera no fue precisamente corta. Perdí mi clase de Informática Gráfica de la 1. Pero seguí esperando. No sé muy bien por qué. La gente entraba y salía pero nadie aprobaba. Yo sabía que no le iba a iluminar con mi visión de la verdad. Él no iba a cambiar de opinión, yo no iba a cambiar de opinión, pero quería hacerle saber que yo no compartía la suya.

A las 2 seguía allí. Apenas quedábamos media docena de personas. Yo suponía que todos sabíamos que no íbamos a aprobar. Pero allí seguíamos, era como la batalla de los necios. Al menos hablando con la gente, riéndonos de nuestra desgracia, nos lo pasábamos bien.

Sobre esa hora salió una chica balbuceando algo sobre un notable a su novio. No nos lo podíamos creer, las miradas de los suspensos se cruzaban. ¿Realmente alguien había sido tan imbécil como para haber aprobado con Asensio y pasarse casi 4 horas de su vida creyendo que le iba a subir casi un punto para llegar al notable cuando decenas de personas delante de ella no habían ni atisbado el aprobado? En fin, obviando la paliza mental sigamos adelante

Poco después de las 2 Asensio nos manda pasar a todos. Se queja porque todavía quede gente esperando, dice que cómo se nos ocurre, que está muy cansado y que no se ha movido de su despacho desde las 10:30. Se disculpa pero no puede seguir con la revisión, no quiere hacerla a toda prisa, le gusta ir explicando paso a paso y todo, nuestros errores. Entonces comienzan las quejas y las explicaciones de mis compañeros. Una chica parece que tuviera toda su agenda ocupada salvo esa mañana, otro no era de Oviedo…

Entonces me doy cuenta de una cosa: Asensio nos va a echar. Asensio nos va a echar y yo no he abierto la boca. Habré perdido toda la mañana y me habré ido sin rechistar. No podía permitirlo. Le comenté que yo sólo necesitaba un par de minutos para mirar cómo iban las puntuaciones, no necesitaba que él me explicara nada. Creo recordar que lo tuve que decir dos veces, pero al final accedió a hacerlo y que fuéramos el lunes.

Me da mi examen. Empiezo a pasar las hojas con una sonrisa en la cara. Admirando la corrección. Veo "Iniciado" tachado en rojo y corregido por "Inicial". Calvinho mira mi examen por encima de mi hombro y también sonríe. Sin fijarme demasiado en el resto vuelvo a la segunda pregunta. “Enuncie las propiedades de la calidad”. Casualmente esta pregunta me la había empollado (de pocas cosas me sabía exactamente los términos exactos). Miro la nota, 3/10. Siete propiedades, 4 correctas según él. Nota 3 sobre 10. Mi tranquilidad comienza a esfumarse

La chica pregunta si había que poner las palabras exactas para que estuviese bien. Él dice que no. Le interrumpo, “pues yo diría que sí. Porque vamos, por lo que veo…”. Me da alguna explicación a la que no atiendo. Le extiendo el examen en la mesa. “Sólo para hacerme una idea de cómo van las puntuaciones, aquí…”. Alguien me interrumpe. Vuelvo a la carga, “sólo para hacerme una idea de cómo van las puntuaciones. Las propiedades de la calidad creo recordar que eran 7. Tengo 4 bien y tengo 3/10”. Me saca una hoja donde tiene una perfecta asociación de número de correctas y puntuaciones. Intento salir de mi asombro.

Supongo que mientras tanto la gente siguió hablando y discutiendo, no me acuerdo. Yo volví a insistir. Notaba que estaba bastante furioso. Mi mente comenzaba a tartamudear como si fuera un psicópata desequilibrado. “Pero vamos a ver, aquí tengo puesta mal cosas como ‘No ambigua’ y yo diría que esto está bien. No entiendo cómo aquí no…”. Asensio me interrumpe. Nos dice que por eso no quería seguir con la corrección, que ahora no lo puede mirar a fondo. En el fondo creo que sabe de sobra lo que va a pasar. Sabe que como me deje seguir voy a empezar a dar voces. Para entonces mi corazón está descontrolado y dudo bastante que mi cerebro estuviera para pensar en consecuencias

Finalmente salimos del despacho y volvemos otra vez al humor y a comentar lo que nos había puesto mal. Mi humor vuelve a cambiar y ya estoy tranquilo y de buen humor. En la puerta de Ciencias seguimos hablando y vemos a Asensio marcharse. Finalmente cada uno se va por su lado, como si nada hubiera pasado

Etiquetas: , ,

jueves, febrero 24, 2005

It's been a bad day

¡Qué gran día fue ayer! Fue tan maravilloso que podría escribir 3 post quejándome, pero me limitaré a ir poniendo cómo transcurrió el día, que ya fue suficientemente malo como para dedicarle historias

De la que subo para la facultad me encuentro de frente con una de las chicas que no saludo, como ya os comenté en otro post, oh sí, ya se deja notar la vieja rutina universitaria

Llego a la facultad y veo la nota de Ingeniería del Software. Genial, suspenso. Suficiente como para amargarme el día. De hecho también la tarde anterior, dado que las notas estaban puestas y nadie me decía nada supuse que había suspendido. Una tarde y un día de un perfecto mal humor

Más tarde resulta que la mitad del grupo de trabajo de Proyectos de Informática emigra al otro grupo, marvelous. Al final no se sabe si hay grupo o no y si queda suficiente gente como para hacer uno

Ya en casa como rápidamente para subir a una clase de matemáticas. Le sigue una larga presentación de una asignatura con, sí, prácticas en grupo; pero bueno, lo molesto es que hay que exponerlas a gente que podría no existir y no me daría cuenta

De nuevo en casa con el tiempo justo para hacer unos ejercicios de inglés y bajar a la academia para estar hora y media con mis amenos compañeros. Menos mal que con uno puedo hablar normalmente sin preguntarme “¿qué carajo te pasa?”, un tipo simpático vaya. Salgo el primero, voy a abrir la puerta… cerrada. Estupendo, hay que esperar a que salga el otro grupo

Cinco minutos después llega nuestra profesora y nos comunica que hoy no hay tal grupo. Estamos oficialmente encerrados. Parece un remake de lo de quedarte encerrado en el colegio. Pero que no cunda el pánico, tenemos móvil. Creo oír que la profesora no sabe los números de la gente con llaves y me contengo para no atravesar el cristal en busca de libertad. Pero no, era algún problema con la batería. Se la cambian. Llama a la de secretaría, no lo coge. Perfecto; en las películas los cristales se rompen a la mínima… Cinco minutos después y otra llamada de teléfono más nos abre la otra profesora. Bueno, la verdad es que estoy dramatizando, hubo bastante coñas típicas dada la situación :P, otro día igual le dedico un funny post

Otra vez en casa, el día ha sido una mierda pero ha llega la nueva tarjeta gráfica, la fuente y el cooler, tampoco iban a ser todo pulgas. Me pongo a desmontar y montar la placa, el cooler viejo y todo el asunto. Pero claro, no sin antes sufrir unos cuantos cortes y arañazos en las manos, que no podían faltar en un día como este. Enciendo el pc

El ventilador del cooler hace ruido porque choca con el disipador. Ya me había parecido antes de montarlo, pero tenía la esperanza de que en marcha se activara algo que lo elevara un poco, o algo. Pero no, o sea, que voy a tener que llamar, devolver el paquete para que con suerte me manden otro sin que yo tenga que pagar más. ¿No es fantástico? ¿No puedo tener o comprar algo electrónico sin que dé el más mínimo problema? En fin, son las 12 y paso de poner el viejo. Lo monto todo y me acuesto media hora más tarde

Ya en la cama se me ocurre que quizás hiciera ruido por estar la caja en horizontal. No, pensé, no pueden haber diseñado algo tan sumamente cutre, es su producto estrella actualmente. Total, que me levanto y lo pruebo, efectivamente. Al menos podré jugar al ordenador hasta que no me sienta los dedos y este día se pierda en el olvido :)

Etiquetas: , , , ,

jueves, febrero 10, 2005

Cartas al profesor

Carta a los profesores. 10 de febrero de 2005


Querido Diego (=tipo de TC):

Bueno, no está mal para empezar. Pero recuerda, tú eres el profesor y el resto son alumnos (sí, tus ex-compañeros de facultad también), así que Relax Dude y no te comas palabras.

Querido Melendi:

Espero que te lo estés pasando bien allí donde estés, pero temo comunicarte que debes volver cuanto antes. En tu ausencia ha estado viniendo un zombi sin alma a dar clase que se parece curiosamente a ti. No te preocupes, el zombi sigue dando el temario de manera totalmente normal; pero la ausencia de alma en él resulta un tanto desconcertante y turbadora, es muy duro verle allí sentado y saber que no está vivo

Querido Asensio:

No, no, no y no… profesor malo... Por mucho que te empeñes, que tus alumnos se tengan que memorizar 10 temas no es una buena forma de docencia. No implica una buena docencia ser inflexible con los términos más nimios. No es buena docencia pretender obligar que todo el mundo vaya a clase. No es buena docencia, no. Y es de muy mal gusto decir que vas a colgar unas transparencias y no hacerlo. No, no, no y no. Consuélate en que te conservas bien y en que no te voy a decir lo que opino de tus prácticas

Querido Darío:

¿Cuándo dices que empiezan las clases? No, venga, en serio, todo el mundo agradece el show y el humor, pero habría que equilibrarlo un poco con las bases de datos, ¿no?

Querido Benjamín:

Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn nnnnnnnnnnnnnnnnnn. ¿Qué carajo te pasa? ¿Pero has visto tus transparencias? ¿Realmente el año pasado diste todo eso sin que nadie se cortara las venas en clase? ¿Cómo coño eres capaz de colgar unas transparencias de un tema de 70 hojas y necesitar “suponer que el alumno conoce previamente” cualquier cosa?
Y no me vengas luego a disculparte poniendo un examen fácil, da menos teoría, explica la parte importante o yo qué sé, ¡pero cambia!… La verdad es que no he ido a tus clases, así que si es lo que has hecho… mmm… parece que está despejado eh…

Querido Lobo:

No te preocupes, buscaremos una solución para esas depresiones y esos cambios de humor. Estoy seguro de que el año que viene lo vas a hacer mejor. No pierdas el tiempo con MUDs y excursiones en horario de clases, parecerás un profesor menos molón pero a la larga se agradecerá

Querido tipo-calvo-que-daba-las-prácticas-de-HTML:

¡Tú!, ¿cómo osas?! ¡Pretender que tus alumnos aprendan! ¡Dando las clases de teoría en el laboratorio para que puedan probar ellos mismos! ¡Habrase visto! Cómo se entere Asensio…

Querido tipo-de-prácticas-de-TC:

Quiero una bici, una guitarra y unos cuantos dvds. (Este tipo en realidad no existe pero la gente cree que sí, así que seguro que como Papá Noel, los Reyes Magos y el Ratoncito Pérez trae regalos)




Atte., espero de alguno, nunca más alumno suyo:
Abe

Etiquetas: , ,

martes, febrero 01, 2005

I. De seres sociales

Reconozco que soy muy poco agradecido socialmente hablando. No hago nada por tener nuevos amigos. La mayoría de los que tengo los conocí por ser amigos o conocidos de un amigo. Si tuviera memoria me extrañaría poco descubrir que en realidad en mi vida hice un par de amigos (en plan raíz de árbol) y los demás fueron viniendo gracias a ellos

Como dijo una vez uno de esos amigos, cuando eras pequeño era más fácil. Te encontrabas con un niño en la calle, alguno de los dos tenía un juguete, te acercabas y jugabas. Ya erais amigos. Si además resultaba que a los dos os gustaba el chocolate entonces erais muy amigos. Claro que no seríais amigos al mismo nivel que un adultolescente, pero hey, jugabais con los GiJoe. Ahora todo resulta mucho más complicado, puede que demasiado para mi poco desarrollada capacidad social

Además siempre acabo cubriéndome con un manto de negación y afirmo que en realidad, todo el mundo es asocial, puesto que nunca niego una palabra a nadie y que son los demás los que tampoco me la dirigen. Pero bueno, me estoy dispersando y no voy a acabar hablando de lo que quería.

Como últimamente actualizo poco os voy a contar una anécdota que me ocurrió el año pasado en estadística. La clase a reventar, Brenes y yo sentados en las últimas filas. Llega una chica y se sienta a mi lado. Tras un rato resulta evidente que no ve la pizarra. Hace movimientos evidentes de no distinguir las palabras y lanza miradas de reojo a mis hojas.

¿Qué es lo que hace alguien normal? Al darse cuenta, le pregunta amablemente que si quiere que le deje sus apuntes para que pueda copiar
¿Qué es lo que hace un joven hormonado? Piensa que es su oportunidad y hace lo mismo que el anterior, pero lo remata con alguna pose de superhéroe y, mentalmente, añade un heeeey nena
¿Qué es lo que hace Abe? Partimos de que Abe no es muy normal, así que cuando se está girando para proceder como el primer sujeto, se para. Y se pregunta porqué debería hacerlo, ¿no eres tú el asocial?, lo propio sería que si ella no lo es lo pidiera. Entonces entra en un debate interno

Por un lado le da pena la pobre chica, cuyo sufrimiento es cada vez más evidente. Por otro, le parece tremendamente divertido descubrir hasta cuándo está dispuesta a esperar. Cada vez que la bondad va a actuar, la curiosidad pide un poco más de tiempo. Y así unos cuantos minutos

Finalmente la pobre chica abandona el aula tras 20 minutos de clase. Tú te sientes culpable (es lo que tiene serlo…), pero a una parte de ti le ha hecho mucha gracia el experimento sociológico, comprobar que después de todo no todo el mundo es tan social.



P.D. Tranquilos, respirad hondo, contad hasta 10, no me insultéis mucho en los comentarios… :P

Etiquetas: , ,

martes, diciembre 14, 2004

Porque a veces lo mejor es esnifar pegamento

Lo lógico sería no haber hecho nada. La cosa no iba conmigo. Estaba claro que no había que meterse. De hecho, nadie lo estaba haciendo. Pero de vez en cuando, Furia y Odio cogen sus recortadas y arrinconan a Sentido Común y Raciocinio.

Os dejo una muestra de cómo sólo yo soy capaz de llenarme de mierda hasta arriba, a pesar de que sabía que no podía arreglar nada haciéndolo. Es del foro de MV, donde, con respecto a las prácticas, un chico se queja de la falta de tiempo...

Alumno: Cuando digo que no soy de aquí me refiero a que tengo 3 horas de viaje hasta la sala de practicas. No me respondiste si es posible hacerlo en semana y media teniendo clases.

Profesor: No, no lo creo posible. Ni tampoco creo que el resto del grupo esté dispuesto a que alguien sólo trabaje a tiempo parcial semana y media.

Abe: Buff, sé que este es uno de esos momentos donde yo me debería callar, hay hasta carteles luminosos que me avisan; pero es que es una situación bastante peculiar.
Por un lado comprendo que ya no queda mucho más tiempo para hacer la práctica; pero es que parece que (en casos como el de Adan) tener vacaciones y aprobar la asignatura es incompatible
Sé que hay soluciones, puede tirar de teléfono y llamar a su grupo cada vez que tenga una duda, quiera consultar algo o quiera que vean cómo progresa su parte; pero se me antoja algo excesivo para una asignatura optativa (al menos como yo lo entiendo)
Bueno, para terminar no sé si finalmente me he sobrepasado o no, pero es que, Lobo, tu última contestación suena bastante tajante, casi como un "Calificación: Suspenso" (espero no recibir lo mismo por esto :P)


Judgad vosotros mismos mi nivel de estupidez. Estamos hablando de un foro donde no puedes editar o borrar tu mensaje. Cuando Roch lo vio casi le da algo; en fin, ya me pondrá a parir en comentarios supongo... Unos 7 minutos después contestó el profesor

Profesor: Es tajante. Por cierto, edito el mensaje para añadir que no hay carteles luminosos que os avisen de que os debais callar ni mucho menos. Cada uno puede seguir la estrategia que quiera siempre y cuando el trabajo este hecho. "Calificación:suspenso" si no se hace la práctica.


La verdad es que yo ya tenía bastante miedo de que el profesor se picara, y mucho por, digamos, mi falta de tacto. Pero más o menos esa contestación es de las mejores que me podía recibir, seguro que tuvo que contar hasta 10 :P

Más tarde otro par de alumnos también mostraron su descontento. Uno de ellos también sin demasiado tacto. La respuesta por parte del profesor se podría resumir en:
- A alumno 1. Tú además no vas a clase ni a prácticas... hablemos del trabajo extra que todavía no te puse
- A alumno 2. Me parece que no tienes que decirme cuándo tengo que poner las prácticas

En fin, por último agradecer su labor a mi ángel de la guarda y su cuádruple bypass y a todos los que presenciaron el momento por aconsejarme y/o insultarme :D

Etiquetas: ,

sábado, diciembre 11, 2004

Mal día para dejar de esnifar pegamento

Mal día para dejar de esnifar pegamento, decía un genial McCroskey. Mal día para sentarse solo, me dije yo al poco de empezar la clase de mundos virtuales.
Siguiendo la estela de varias asignaturas de 3º, Lobo se une al carro de las prácticas en grupo. La práctica final de hacer tu pequeño mundo virtual case en el olvido y la sustituye una práctica de hacer documentación al más puro estilo Asensio, sólo que con menos tiempo y en vacaciones; triplemente genial.

Como cabe esperar este tipo de prácticas no son santo de mi devoción. Me gusta la libertad de poder hacer mis prácticas cuando quiero, o no hacerlas en absoluto, sin tener que dar explicaciones a nadie. Considero que los profesores las están sobrevalorando, al menos los que ponen prácticas totalmente insulsas, pero en grupo. Sin embargo reconozco que tienen sus ventajas. Supongo que en un futuro no voy a poner a hacer programas o juegos progamándolos yo solo. Además está el hecho de que me sentiría mal si lo dejo mi parte para el final, no la hago o la hago mal; el resto de personas del grupo no deberían pagar por los errores de uno. La verdad, esto último también es un punto negativo; si uno es vago, es vago leñe.

Pero bueno, recapitulando, allí estaba Lobo hablando de su práctica. Finalmente pensé que un grupo de 2 o 3 personas haciendo una práctica de mundos virtuales tampoco podía estar tan mal. Sin embargo, Lobo parecía empeñado en contradecirme. No sólo la práctica requería más documentación de lo que me parecía necesario, sino que los grupos eran de 5 personas. Eso ya se acercaba más al tema de proyecto serio que a una práctica de colegueo.

Mientras tanto ya veía cómo algunos grupos comenzaban a gestarse con miradas cómplices entre compañeros... Mal día para haberte sentado sólo. Tenía sueño y no me apetecía especialmente hablar con nadie. Me defenderé de cualquier acusación diciendo que cuando llegué y me senté no había nadie en clase :)

Así que allí estaba yo sin nadie a quién comentar el tema de los grupos mientras Lobo explicaba más a fondo lo que debíamos hacer. Sin embargo, como siempre, tenía la seguridad de que las cosas saldrían más o menos bien; sólo tenía que esperar. Y una vez más me pudo el orgullo.

Lobo tuvo la genial idea de dar tiempo para que se fueran decidiendo los grupos. Orgulloso yo, me negué a levantarme y pedírselo a alguien con el que suela hablar. Sí, soy tremendamente orgulloso (esto lo explico otro día ;) ). Así que me quedé sentado, escribiendo algo para disimular mientras esperaba que el tiempo pasara. Esperaba que Fer, Rodri o Samu se acercaran y nos ofrecieran un puesto a mí y al ausente Brenes.

Pasaron los minutos pero no ocurrió nada. Pude ver que Fer no tenía grupo asegurado y Calvinho tampoco. Vaya, pensé, con estos y Brenes en el grupo el trabajo saldrá brutal.Infeliz, debió pensar alguien con más poder que yo. En ese momento oí mi nombre, era D. Prado. Algo no iba bien, no recordaba haber intercambiado más de dos frases directamente con él en el colegio. Nos ofrecía a Brenes y a mí formar grupo con su hermano, Pablo (gemelo de teleserie de Brenes) y él.

¿Qué podía hacer? En aquel momento la idea no me agradó demasiado, pero no quería herir a esa gente que me estaba sonriendo en busca de una afirmación. No les iba a decir si no me surge nada mejor.... Lo cierto es que no encajo bien este tipo de preguntas o ruegos tan directos; siempre acabo respondiendo lo que la gente quiere oir. Acepté (lo cual te incluye Brenes :P).

Un minuto antes de acabar la clase me fijé en que Calvinho había hecho algo parecido. Estaba sentado solo y pasó todo el rato mirando sus apuntes. Al final pude oir cómo conseguía grupo y decía que en esa clase no conocía a nadie.

La verdad es que ahora no me parece que la cosa haya salido mal. De hecho, el que dijo que se recoge lo que se siembra se equivocaba, o al menos alguien influyente está de mi lado

---
Desde Abe's Brain queremos pedir perdón por una actualización tan cutre. Nuestros escritores se aburren pero no quieren desarrollar otros post que les llevaría más tiempo. Por favor, acepte nuestras disculpas

Etiquetas: , ,

viernes, noviembre 19, 2004

www.guarras.com

"Te he echado de menos en clase. Ahora que faltas he mirado al resto de personas y, créeme, es desesperante" - Las Chicas Gilmore


Reconozco que soy un maestro en el doblepensar (véase, o mejor, léase,
1984), lo he sido hasta donde alcanza mi memoria. Cosas que me molestarían y criticaría estando solo, las podría hacer perfectamente estando con un grupo de amigos. Pero eso no me resulta nuevo, lo que descubrí el otro día es que, sentándome solo en clase, acabo cabreado al final de la misma. Eso es cierto, al menos, la mayoría de las veces. Siempre acaba ocurriendo algo que crispa mis nervios y acabo sintiéndome como si estuviera rodeado de párvulos. No me refiero a nivel intelectual, no pretendo ser tan egocéntrico (al menos no hoy :P), sino a nivel de madurez; o, al menos, de capacidad para ponerse serio.

Con alguien al lado; sobre todo en el caso de Brenes, que aunque sea parcialmente, compartirá mi opinión; el efecto de cabreo se mitiga por el hecho de compartirlo. Pero sin nadie conocido al lado el sentimiento crece y te nubla la vista.

Por eso cuando un profesor pone de ejemplo de página con contenido sexual guarras.com y la clase se descojona como cuando íbamos a 5º de EGB, la incipiente úlcera de Abe se resiente. Con alguien al lado, quizás me hubiera hecho gracia, o le habrñia mirado y habríamos compartido un sentimiento de vergüenza ajena y no habría ido mucho más allá.

Pero miré, y no sólo no había nadie, sino que el tipo al que había llegado a admirar silenciosamente porque no copiaba apenas casi nada de lo que dictaba el profesor (no lo necesitaba, pensaba yo), se reía carcajada limpia. Se me da muy mal adivinar la edad de la gente, pero en ese momento, por su expresión no le hubiera concedido más de 15.

Servidor no suele sacar el cuaderno a menos de que esté seguro de que nadie se esté fijando en él; y no me hacía mucha gracia el hecho de que alguno de mis supuestos compañeros se pensara que era para apuntar la página. Me resistí, pero la cosa seguía, el ejemplo se alargaba y no tuve más remedio. Aún cuando la clase había acabado y la gente estaba saliendo, yo seguía sentado, intentando aplacar la rabia con un bolígrafo y unas hojas.


Guardo esta actualización aun a riesgo de que me hable incluso menos gente; de hecho, pensaba hacerlo algo más general y abstracto (sin el ejemplo). Si he molestado a alguien, lo siento; que tenga en cuenta que, en otras circunstancias, yo sería uno más de los párvulos.

Etiquetas: ,

martes, octubre 19, 2004

I feel my world shake like an earthquake

Andy tomaba apuntes con celeredidad mientras intentaba no perder ni un ápice de lo que explicaba el profesor. De repente, un temblor comenzó a sacudir la mesa. Su bolígrafo se cayó al suelo. Su asiento también comenzó a temblar. Decidido, Andy se tiró rápidamente al suelo, rodó bajo la mesa y se cubrió la cabeza con las manos. A continuación gritó: "¡¡Terremoto!!"

La reacción de sus compañeros fue bastante menos peculiar. Asombrados, algunos incluso con el corazón latiendo fuertemente, se giraron mirando a la bola que ahora era Andy. Ese fue todo el movimiento que hicieron; ninguno se tiró al suelo, nadie rodó. Sólo cuchichearon y se rieron de Andy.

Andy era un chico normal, no tomaba drogas, no estaba borracho; sólo seguía las normas básicas de seguridad ante terremotos que le habían enseñado de niño. Andy viene de Masachuttes con una beca Erasmus. Ahora estudia en la facultad de informática de Oviedo. Andy desconocía la predisposición de las mesas a seguir el efecto mariposa.


Y es que en la clase de ayer tuve que sufrir cómo mi mesa padecía el mayor temblor que se recuerda en Oviedo en lustros. Vale que las mesas sean bastante endebles y que los movimientos de tus compañeros de fila se conviertan en vibraciones que te llegan a ti, pero este ni siquiera era el caso. El problema estaba concentrado en un individuo de la fila de adelante y sus ataques epilépticos.

Hora y media, aproximadamente, estuve de mal humor mientras tomaba apunte encima de la falla de San Andrés. Cuando levanté un poco la mirada para ver al causante, pude ver cómo un tipo de gran tamaño movía sus piernas compulsivamente. Supongo que todos habréis observado este tipo de fenómenos e incluso algunos los sufriréis. Yo no comparto ni entiendo tal afición, pero la acepto; sin embargo, lo de este tipo era desmesurado.

Tampoco sabía si era aconsejable decirle que por favor parase, porque supongo que era algo que no controlaba conscientemente; bastante tendría el pobre con no tragarse la lengua.

Si la clase era de dos horas, ¿dónde está la media hora restante? ¿Acaso estuvo quieto? Ni mucho menos. Hasta aquel momento yo me encontraba solo ante los espasmos de aquel mamífero. Me preguntaba si Brenes lo notaba (sería raro no hacerlo) y si le molestaba tanto como a mí. Fue entonces cuando me señaló un bolígrafo. Un bolígrafo que debería reposar tranquilo en la mesa pero se movía tan furiosamente que parecía que, en las pistas de al lado, un tiranosaurio corría los 400m. Entonces toda la rabia se transformó y estalló en una carcajada. Simplemente no podía aguantarme, con la sola visión del bolígrafo danzando me entraba la risa, era inevitable. Intentaba apartar la vista, pero era difícil no verlo. Bajé tanto la cabeza hasta tenerla por debajo de la mesa, pero era incómodo seguir la clase así. Finalmente no tuve más remedio que moderme la lengua hasta que conseguí calmarme. No fue una clase fácil

Etiquetas: , ,

viernes, octubre 01, 2004

Por la boca muere Abe

No suelo hablar mucho de mis estudios, no me gusta demasiado, y menos con mis padres. Suele conllevar preocupaciones del todo innecesarias. Por eso, en estos casos, todo se resuelve con "bien" y "sí"

- ¿Qué tal el examen?
- Bien
- ¿Seguro? // ¿Saliste contento?
- Sí
Fin.

Si eso es cierto o no sólo te debería importar a ti. De este modo te ahorras conversaciones sobre academias y todo ese rollo, que suelen acabar conmigo gritando, malhumorado y, si estoy en mi habitación, con algún puñetazo esporádico a la mesa

Pero claro, cuando estás toda la mañana en el estanco, y apenas entra gente, de algo hay que hablar. Y, con todo el tema de las huelgas y demás, hablar de la facultad es un tema que da juego

...Diálogo previo de introducción...
- ¿Y ese amigo tuyo de la Fresneda ya acabó?
- Sí, ahora está con el proyecto
- Entonces lo veréis poco...
- Bueno, es becario así que estará por allí
- ¿Y tú por qué no hiciste becario?
Precaución, mide tus palabras
- Eran muchas horas y tendría que comer en la facultad. Además no sabía cómo iba a tener los horarios ni nada
- Lo que pasa es que tú eres muy cómodo. ¿Y Brenes?
- También se hizo becario
Muy bien chavalote, la has cagado a base de bien
Con Alex tenía la excusa de que ya no iba a tener clases, pero si Brenes puede...

A partir de aquí sigue una conversación en la que, una vez más, Brenes es el modelo a seguir y yo soy un vago. Se le suman una cuantas reprimendas por no haberme apuntado, unos intentos de hacerme sentir mal y un silencio de "vaya disgusto" para que me dé tiempo a reflexionar (digo yo)

Todo apuntaba a que todo iba a concluir ahí. Como mucho un pequeño recordatorio de vez en cuando, nada grave. Pero fue entonces cuando el chico que también está ayudando allí lee en voz alta, "se amplía el plazo de las becas de colaboración"

Vuelta a empezar. Amalgama de "entérate de lo que hay que hacer", "llama a brenes", "vete a casa y míralo", "corre, a ver si se te vuelve a pasar". Yo me pregunto, ¿cuánto se creía mi madre que iban a ampliar el plazo? ¿Media hora? Total, que ante tanta insistencia subo a casa a mirarlo por internet

Comentaros que a mi disco duro le pareció tan buen momento como cualquier otro para volverse a estropear. Así que tuve que volver sin una excusa sólida que darle a mi madre.

Finalmente tampoco encontré nada que avisara de nuevas fechas, por lo que me veo mañana preguntando en el vicerrectorado. Desde luego no tenía pensado desperdiciar mi mañana de ese modo...

Etiquetas: , , ,